ENSAYO
PERSPECTIVAS DE LA GANADERÍA DE CARNE EN
COLOMBIA
La ganadería es uno de los sectores productivos más
importantes del país, y en las actuales circunstancias y a futuro existe una
gran demanda de alimentos a nivel mundial entre ellos la carne de bovino,
Colombia esta llamado a ser uno de los grandes exportadores de carne a nivel
mundial puesto que tiene grandes fortalezas como; cantidades de suelo
abundantes y de gran calidad para la explotación ganadera de carne.
A pesar que en los últimos años se ha avanzado bastante
en la mejora de la calidad integral de la cadena productiva de ganado de carne
es importante resaltar que aun falta mucho por hacer, comenzando por el alto
grado de abandono del gobierno hacia todos los sectores agropecuarios; también
existe un alto grado de ignorancia en cuanto a implementación de nuevas
técnicas de producción que en su gran mayoría aunque requieren de cierto grado
de inversión ofrecen excelentes resultados en la producción.
En algunas regiones del país ni siquiera se ha
implementado la inseminación artificial (IA) que es una técnica sencilla que
ayuda mucho al mejoramiento genético de los atos, a demás existen grandes
superficies dedicadas a la ganadería
extensiva sin ningún tipo de mejoramiento en sus praderas.
Los retos que enfrenta hoy en día todos los sectores de
producción agropecuaria y en especial la ganadería para aprovechar los mercados
internacionales debe implementar un manejo integral en todos los aspectos de la
producción comenzando por uno fundamental como es la alimentación que debe ir
de la mano con el cuidado del medio ambiente, los sistemas silvopastoriles son
una excelente alternativa en este aspecto, también es muy importante el
mejoramiento de las razas, la trazabilidad, el manejo y la sanidad para lograr
un producto inocuo que cumpla con los estándares exigidos por los posibles
mercados.
Podemos afirmar que la ganadería de carne es una opción
de negocio con mucha proyección y que su éxito a futuro depende completamente
del grado de compromiso que asuman los ganaderos y los profesionales cuyo campo
de acción de acción sea este, para la implementación de acciones y practicas
integrales que garanticen la calidad del producto final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario